Ya hace mucho sin escribir, pero pues mis nuevas actividades me impiden estar mucho tiempo frente al monitor. Pero como creo ya he dicho, cada vez que me sea posible aquí seguiremos.
La entrada de hoy, como ya muchas antes que esta, la dedicare a Torreón, ya se ha hablado sobre el Torreón antiguo, se han escrito aquí algunas propuestas de un ciudadano de a pie, etc., pero hoy, hablaremos sobre algo que creo, no habíamos tocado, lo que aun hay en Torreón, tanto lo viejo como lo nuevo, lugares que aun se pueden visitar y admirar.
Si vas al centro histórico, aun existen edificaciones que resultan agradables a la vista.
Plaza cívica del Torreón
Situada a la entrada de la ciudad, es una plaza de pequeñas dimensiones con un torreón estilizado al centro.
Monumento a Miguel Hidalgo
Ubicado tambien a la entrada de la ciudad, donde inicia Boulevard independencia, se erige una estatua del cura Hidalgo y un mural representando las principales luchas revolucionarias del país.
Museo del algodón
Antigua cabecera de la hacienda del Torreón (aun se conserva el famoso torreón que le dio nombre a la ciudad) es un centro cultural que presenta el testimonio del famoso «oro blanco» el algodón que durante le era porfiriana hizo prosperar a la región convirtiéndola en una de las más pujantes ciudades del país.
Museo de la casa del Cerro
Antigua casa del ingeniero Federico Wulff de origen alemán, es una imponente construcción que actualmente presenta parte de la historia del antiguo Torreón, un punto obligado para visitar.
Museo del Ferrocarril.
Ubicado en una zona aledaña al anterior, el museo cuenta con una locomotora antigua y lugares donde se presentan proyecciones sobre la historia del ferrocarril en la ciudad así como exposiciones.
Museo de paleontología de la laguna
Museo donde se exponen fósiles de diversas especies de dinosaurios, fósiles marinos, puntas de lanza y objetos de antiguos habitantes de la región, etcétera, una buena opción para el turismo.
Museo de los metales
Antiguo edificio que albergaba las oficinas de la metalúrgica Peñoles. De tipo norteamericano, este museo ofrece una nueva opción para la cultura. Se pueden apreciar muestras sobre la paleontología, geología, hidrología, etc.
Nuevo Museo de la Revolución.
Antiguamente un chalet de estilo ecléctico propiedad del ciudadano de origen chino Wong Lim. Este museo es presenta una colección de artículos de la época revolucionaria.
Antiguo museo de la revolución
O la casa Colorada, antiguamente la presa de El carrizal que alimentaba los canales de la Perla y el coyote, importante punto con mucha historia que vivió la toma de Torreón durante la época revolucionaria
Plaza de armas 2 de abril
En la plaza de armas y alrededores, se puede apreciar el antiguo Hotel «Elvira» hoy «Palacio Real» y a un costado El museo de la moneda, que actualmente y solo por un tiempo funciona como la presidencia municipal (por el lado norte) por el lado sur, 3 edificaciones de estilo de principios del siglo XX, El edificio de la Comermex, el antiguo Casino de la Laguna y el Antiguo banco Chino, construcciones imponentes que actualmente forman parte del Museo Arocena. En el centro, un kiosco con carrillón y reloj así como fuentes bellamente labradas, de origen italiano. En domingos, el mayor espectáculo es el baile para personas de la tercera edad, una tradición que ya lleva muchos años en la región.
Museo Arocena
Complejo conformado por los edificios del antiguo banco de la Comermex, Casino de la laguna y antiguo banco chino donde se presentan exposiciones temporales y permanentes.
Museo regional de la Laguna
Ubicado en el interior del bosque Venustiano Carranza, abarca exposiciones sobre culturas mesoamericanas, arqueología regional, etnografía, etc.
El edificio Arocena
Imponente y señorial construcción, perteneciente a un antiguo empresario, es uno de los edificios más vistosos del centro histórico de la ciudad. Destaca por su cúpula de estilo Bizantino y sus grifos en su entrada principal.
Hotel Galicia
Al costado oriente de la plaza de armas, de estilo ecléctico que combina el art deco con estilo morisco.
Iglesia de Guadalupe
La iglesia de mayores dimensiones en la ciudad, de estilo austero en su fachada principal y sus torres, de un estilo gótico, es una de las edificaciones más reconocidas de la ciudad.
Iglesia del Socorro
Iglesia ubicada en Av. Juárez y Falcón, de fachada más rica que la iglesia de Guadalupe pero de menores dimensiones. Destaca su altar principal hecho a base de madera tallada.
Canal de la Perla
Antiguo canal de riego. Actualmente esta embovedado y ofrece un paseo agradable, con exposiciones temporales.
Teatro Isauro Martínez
Sin duda alguna la joya de Torreón. Teatro construido por el empresario de espectáculos zacatecano Isauro Martínez. Se caracteriza por su fachada de estilos morisco y bizantino. En su interior, destaca su plafón interior, obra del pintor español Salvador Taranzona. Considerado el segundo más bello del país, solo por detrás del teatro Juárez.
Calzada Colón
Antiguamente, se podían aprecias infinidad de chalets y casas de distintos estilos, actualmente se conservan algunas. Sin duda su mayor característica son sus camellones elegantes de estilo europeo. A lo largo de la Calzada es posible apreciar algunos monumentos (Pilar Rioja, Cristóbal Colon) y el más reconocido, el de El quijote y Sancho Panza, donde confluyen la Calzada Colon y Blvd. independencia. Una buena opción para un paseo tranquilo.
Teatro Nazas
Moderno recinto. Antiguamente era el cine Nazas, rescatado por un patronato y reacondicionado. Tiene una estructura exterior a base de zinc y en su interior cuenta con instalaciones muy modernas que no le quitan elegancia.
Alameda Zaragoza
Ubicada entre la Av. Allende y Av. Juárez, y Calles Donato guerra y González Ortega. Es un punto de reunión familiar, cuenta con lugares para descanso y entretenimiento para los niños (juegos mecánicos) así como canchas de futbol y basquetbol. Tambein cuenta con la famosa Fuente del Pensador y un lago artificial.
Parque Fundadores
Uno de los espacios abiertos más vistosos de la ciudad. Cuenta con chanchas de futbol y basquetbol, un lago artificial, área para niños, lugares para descanso y consumo de alimentos, así como un teatro al aire libre.
Bosque Venustiano Carranza
El principal pulmón de la ciudad, con lugares de entretenimiento infantil, juegos mecánicos, sitios para practicar ejercicio, canchas de futbol, basquetbol y frontón.
Plaza Mayor
Esta nueva obra que se extiende por 3 hectáreas se ha colocado como un nuevo punto de reunión. Si bien es cierto, hay muchos detalles en cuanto a su construcción, tiempo, etc. que se han señalado, hoy por hoy es un nuevo punto de reunión, y se debe de admitir, elegante y agradable a la vista.
Palacio Federal
Monumental construcción de mediados de siglo, de estilo austero, con la característica de ser geométrico y de grandes proporciones, es uno de los edificios más imponentes del centro de la ciudad. Sus 4 esquinas resguardadas por estatuas elegantemente hechas que representan la educación, el deporte, la agricultura y la industria.
Cristo de las Noas
Monumental estatua de Cristo, la tercera más grande del continente. Es un complejo turístico religioso que además del Cristo, cuenta con una iglesia y lugares que evocan algunos sitios religiosos de importancia como Jerusalén, etc.
Catedral del Carmen
Iglesia de proporciones medianas, cuenta con un rosetón en su fachada frontal. Su interior, austero pero elegantes es un lugar digno de admirarse.
Puente Plateado
Uno de los símbolos de la ciudad. El puente situado sobre el lecho seco del rio Nazas que une a las ciudades hermanas de Torreón y Gómez Palacio. Cada que hay flujo de agua por el rio, el puente adquiere una mejor vista estética.
Estadio Revolución
Estadio de baseball, hogar de los Vaqueros Laguna. Ha tenido diversas funciones como estadio de futbol, hasta que finalmente se acondiciono exclusivamente como estadio de baseball. Su fachada remodelada así como el reacondicionamiento de los cajones de estacionamiento. Una buena opción para los fanáticos de este deporte.
Auditorio Municipal.
Complejo donde se llevan a cabo diversas actividades, artísticas, culturales, de negocios, etc. Dedicada al deporte ráfaga, hogar de los Algodoneros de Torreón.
En el próximo post, dedicaremosa hablar sobre algunos otros lugares centricos asi como los lugares más modernos y de interés para los que visitan la región, El Boulevard independencia, la zona dorada, los principales centros comerciales, recintos para espectáculos y para el deporte.
Gracias!!!!! Excelente!!
tan bello!!!
Todo muy bien,salvo el pequeño detalle de que en una de las fotografias de Vaqueros,el interior del parque que aparece es el Parque Centenario en Villahermosa,Tab. y no el hermoso Estadio Revolución.