Y bueno, continuando con este especial de Torreón en la actualidad. Una disculpa por no estar aquí ya tan seguido, el trabajo sí que absorbe mucho tiempo, pero pues aquí seguimos dándole continuidad a este blog. Y bueno, sin mas preámbulos continuamos, con algunos edificios del centro que me falto mencionar y muy probablemente comencemos con algunas zonas del oriente de Torreón.
Archivo municipal «Eduardo Guerra»
Esta casa fue el hogar de don Isauro Martínez y su familia, cabe destacar su fachada de estilo francés. Muros de tabique, ventanas con balaustrada de cantera, Como típica construcción ecléctica, combina columnas con capiteles jónicos y balaustradas afrancesadas.
Torreón de la fundición No. 3
Este torreón es lo único que queda de aquella fundición, con su característico estilo morisco llama la atención en la zona centro de la ciudad.
Edificio Monterrey
Este edificio, ubicado en la Avenida Morelos, detrás de la plaza de armas fue en su tiempo uno de los edificios más altos del norte del país.
Hotel Palacio Real.
Antiguamente fue la casa de Andrés Eppen, posteriormente fue remodelado y ampliado para convertirse en el hotel «Elvira» actualmente denominado «Palacio real».
Las fuentes de la plaza de armas.
Un rasgo muy distintivo de la Plaza de armas «2 de abril» son sus 4 fuentes, de las cuales hacíamos mención en un post anterior. Estas fuentes, traídas desde Italia le dan un toque de elegancia a la plaza de armas de la ciudad. «El tritón» «El heraldo» «La sirena»y «Los querubines»
Iglesia metodista
Esta edificación fue construida cuando Torreó recién era erigida como ciudad, por el año de 1907. Una iglesia de la cual sus trabajos fueron realizados bajo la dirección de los misioneros W.F. Oglesby en 1903 y continuados por J.H. Fitzgerald (1904), J.F. Corbin (1905) y R.E. Tyler (1907).
Edificio «Tueme»
Un edificio habitacional de la zona centro de Torreón, a un costado de la Iglesia del Perpetuo Socorro. De estilo art deco (en lo personal veo algunos rasgos de oriente medio, pero es solo una apreciación). En la actualidad luce descuidado, pero sin duda es una de las edificaciones que mas llaman la atención al paseante.
Parroquia «Los ángeles»
Ubicada en la zona residencial de «Ampliación los ángeles» Es una iglesia de pequeñas dimensiones pero con un frontispicio ricamente adornado (para los estándares de la ciudad) y una cúpula (cosa poco común en las iglesias de Torreón).
Chalets y viejas casonas.
Torreón por ser una ciudad multicultural, llego a tener muchas edificaciones que iban desde un estilo morisco-bizantino-mudéjar hasta el típico chalet francés y casas estilo norteamericano.
En la actualidad aun quedan algunas de estas edificaciones que dan fe de la antigua época de la bonanza lagunera. Mucho ubicados en Calzada Colon y otros tantos en la Avenida Morelos, aunque no solo hay en estas 2 arterias de la ciudad. Hay otros tantos, pero menos conocidos en distintos puntos de la ciudad. (pronto habrá un post dedicado a los chalets en Torreón).
Biblioteca «José María letona»
Situada en el interior de la plaza de armas, contiene un importante acervo cultural. Fundada en 1945 ha sido objeto de varias remodelaciones.
Edificio eléctrico
De estilo art deco, se sitúa a un costado de la plaza de armas. Antiguamente fue la sede de LyFC en Torreón cuando la paraestatal funcionaba en todo el país.
Boulevard independencia
Una de las zonas de mayor plusvalía en la ciudad. Atraviesa Torreón de poniente a oriente llegando hasta el periférico Raúl López Sánchez. Es una zona comercial donde se encuentran diversos negocios, principalmente boutiques, algunos bares, restaurantes, agencias de autos de las marcas más importantes y conexión con otras vías importantes de la ciudad (Calzada Colon, Diagonal Reforma, Periférico) así como zonas residenciales de gran importancia como Ampliación los Ángeles y San Isidro. Hoteles 5 estrellas como Holiday Inn y varios centros comerciales (entre ellos Plaza 4 caminos).
Plaza Cuatro Caminos
Uno de los principales centros comerciales de Torreón, Moderno y con una gran variedad de opciones para el esparcimiento. Cuenta con sala de cine, restaurantes, áreas infantiles, tiendas de conveniencia, etc.