Interrumpiremos el especial cultural sobre Torreón para dar paso a lo que se viene en la ciudad… las elecciones para renovar el ayuntamiento.

Cabe destacar el hecho que en Torreón, el electorado normalmente se divide en Panistas y Priistas. Pero pareciera que este año algo puede cambiar. Veamos antecedentes.

Los últimos 5 ayuntamientos han sido 2 para los priistas (este último con Eduardo Olmos es su más reciente) y 3 para los panistas. Si somos minuciosos en cuanto a un balance, tendremos, tristemente un saldo negativo.

La ciudad en si, pese a ser la segunda en importancia en el estado está casi olvidada tanto por los gobiernos estatales como locales. El problema más grave, la inseguridad, se ha incrementado en los últimos 6 años (un gobierno panista y otro priista). Robos a casa-habitación, asaltos en plena calle, robo de automóviles particulares son el principal punto a considerar. Debido a esto, la actividad comercial en la zona centro se ha visto disminuida enormemente, negocios que, obligados por la situación han tenido que cerrar. La vida nocturna de la ciudad es casi nula, con algunos lugares abiertos al oriente de la ciudad que aun ofrecen servicios, como algunos bares, discotecas, etc.

Según el diario «Zócalo» los robos con violencia se han incrementado en 70% en comparación al año pasado http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/aumentan-70-por-ciento-robos-en-torreon-1367539404 . Otro dato importante, el 44% de los robos de automóviles son con lujo de violencia, y en estadísticas mas crudas, 4 de cada 10 robos son cometidos por menores. http://www.infonor.com.mx/index.php/laguna/7-laguna/27701-cometen-menores-4-de-cada-10-robos-en-torreon-

Otro problema es sin duda la generación de empleos. Según datos, para febrero de 2012 se reportaba un decremento del 11% en generación de empleos en la ciudad. Existe pues, un balance negativo en cuanto a generación de empleos, lo cual, ha obligado a recién egresados y personas desempleadas a buscar trabajo fuera de la ciudad.

Otro de los grandes problemas es, como ya se ha referido muchas veces en este blog, el centro histórico. La historia de la ciudad, así como su titulo de ciudad histórica y heroica lo exigen. La apertura de espacios culturales y de esparcimiento son una de las tantas deudas que los ayuntamientos pasados y el actual aun tienen con la ciudad, mejorar la imagen urbana debería ser prioritario, sobretodo, para los primeros cuadros de la ciudad.

En al ámbito meramente político, se tienen más opciones. Una conformada por el PAN y su candidato Jesús de León, otra, conformada por el PRI y su candidato Miguel Riquelme (desconozco si va en coalición) la coalición PT-PRD encabezada por la Lic. Isabel Vesuña y la coalición PSD-MC con su abanderado Raúl Sifuentes.

Pareciera que la elección se disputaría entre azules y tricolores, pero viendo los resultados de las pasadas elecciones federales, los partidos de izquierda lograron un notable avance, para una ciudad, normalmente dividida entre panistas y priistas.

Por un lado tenemos a Miguel Riquelme, no representa más que la continuidad de lo que viene haciendo la presente administración de Eduardo Olmos. Con un mensaje trillado y poco novedoso, el abanderado priista no aporta nada nuevo, es la continuación de un proyecto que ha demostrado haber fracasado.

Jesús de León, contendiente en las elecciones pasadas (en la cual resulto electo Olmos) vuelve como el abanderado panista, quien busca recuperar la alcaldía de la ciudad. Afín al grupo de Guillermo Anaya (que supongo hará las veces de la figura de poder tras el poder), es la continuación de otro «proyecto», el del PAN, proyecto que dejo muy lastimadas las relaciones del gobierno municipal con el estatal (ocurrido durante la administración de José Ángel Pérez). Para tener una idea, dejo anexado un artículo del diario de Coahuila. http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2013/2/7/mentira-ambicion-mueven-jesus-leon-tello-341544.asp

La abanderada de la coalición PRD-PT, Isabel Vesuña fue la candidata a diputada por el distrito 06 en 2012, obteniendo un resultado favorable en cuanto al aumento de votantes para los partidos de izquierda, ese respaldo puede ser factor para las elecciones que se vienen.

Raúl Sifuentes, abanderado por el PSD y MC, antiguo secretario del gobierno durante la gestión de Enrique Martínez. Ex-priista ahora en partidos de izquierda, , se presenta como una cuarta alternativa para los votantes.

En una opinión personal, considero que ya muchas oportunidades se le han dado a los mismos partidos de siempre, con los cuales, ni el cambio que propusieron ni el rescate que tanto pregonaron se han visto reflejados en resultados para la ciudadanía. La ciudadanía de Torreón, debería considerar el pasado reciente y analizar de manera minuciosa el desempeño de las administraciones pasadas. Debemos aprender que no es solo pasarse la bolita de una lado a otro, existen otras opciones las cuales merecen una oportunidad.

Los partidos de izquierda, podrían ser más fuertes si van unidos y poder hacerles frente a la maquinaria propagandística de azules y tricolores. Yo no creo que los dos últimos mencionados sean la respuesta a los problemas que aquejan a la ciudad, ya muchas oportunidades han tenido y solo han dejado deudas y malas administraciones. Este es el momento oportuno para pensar en otras opciones.